Tendremos la participación de ponentes internacionales, contando países como Costa Rica, El Salvador, Panama, México, Colombia y Estados Unidos. Esta cartelera de invitados vendrán a inspirar y mostrar el panorama arquitectónico regional de la MOVILIDAD; que esta pasando en Latinoamérica principalmente.
Disfruta de cada conferencia presentada en Bienal de Arquitectura 2021
Trabaja con Bjarke Ingels y BIG desde el establecimiento de su oficina en Nueva York en 2010, y se enfoca en temas de urbanismo, paisaje, infraestructura y adaptación al cambio climático. Más recientemente, estuvo trabajando en Kuala Lumpur, donde dirigió el trabajo en el proyecto Penang South Islands, un concurso internacional ganado por BIG en 2020.
Arquitecto titulado con honores por la UNAM y Máster en Arquitectura y Urbanismo, titulado con distinción, por la Architectural Association School of Architecture. Ha trabajado en México, Suiza e Italia desarrollando sus intereses disciplinares en diferentes campos, que incluyen diseño urbano y estratégico, así como diseño arquitectónico y diseño computacional.
Fundadora y directora desde el año 2003 de la firma “EMC Arquitectura” en El Salvador, la cual dirigió hasta finales del 2018, fecha en la cual crea su estudio “Eva Hinds Arquitectura”.
A la cabeza del equipo de EMC Arquitectura, Hinds ha diseñado numerosos proyectos residenciales, comerciales, corporativos, institucionales y de desarrollo urbano en Centroamérica, Canadá y España.
Ha trabajado como arquitecto colaborador en diferentes oficinas entre las que destacan:
Actualmente trabaja como arquitecto asociado de Plan:b arquitectos en Medellín, Colombia.
Paralelamente ha sido docente en el área de teoría e historia (2002-2005) en la facultad de arquitectura de la Universidad Pontificia Bolivariana Medellín, donde actualmente se desempeña como profesor del área de proyectos arquitectónicos.
Fémur es un estudio de Arquitectura y Diseño basado en la ciudad de Panamá desde Marzo de 2001. Sus proyectos son el resultado de un proceso que encuentra soluciones auténticas mediante la investigación, el análisis de contextos, las consideraciones del entorno, la crítica y la búsqueda de métodos innovadores de diseño y construcción.
La alta calidad de diseño, su arquitectura responsable y la eficiencia de su metodología le ha brindado a Fémur reconocimientos en publicaciones de renombre, en concursos de diseño y en exposiciones internacionales.
Fémur es un estudio de Arquitectura y Diseño basado en la ciudad de Panamá desde Marzo de 2001. Sus proyectos son el resultado de un proceso que encuentra soluciones auténticas mediante la investigación, el análisis de contextos, las consideraciones del entorno, la crítica y la búsqueda de métodos innovadores de diseño y construcción.
La alta calidad de diseño, su arquitectura responsable y la eficiencia de su metodología le ha brindado a Fémur reconocimientos en publicaciones de renombre, en concursos de diseño y en exposiciones internacionales.
Licenciado en Arquitectura, UCR
Posgrado en Diseño de Iluminación, U. Veritas
Master en Innovación Social, U. de Salamanca, 2020
Presidente y fundador de GO Human-Disruptive-Architecture (anteriormente conocido como Arango+). GO diseña productos disruptivos que generan innovación en los mercados inmobiliarios.
La firma, opera en 6 países de la región está considerada entre las 100 firmas top de arquitectura en latino america, según Architectural Digest.
También es presidente de la directiva de varias compañías en el sector agrícola y presidente de YPO (Young President’s Organization) Panama.
Es miembro de la directiva de Fundación Smithsonian. Tambien ha sido presidente y fundador del Panama Green Building Council.
Trabajo en Kohn, Pedersen, Fox and Associates en Nueva York y cuenta con una Maestría en Diseño Urbano, con especialización en bienes raíces de la Universidad de Harvard.
Gustavo es inversionista y co-desarrollador de multiples desarrollos inmobiliarios y vive en Panamá junto su esposa de 22 anos y sus dos hijos adolescentes.